Licenciada en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y en Teología y Ciencias Religiosas por la Universidad de Navarra.
Máster en Bioética por la ULÍA. Máster en Formación, Gestión y Dirección de Recursos Humanos por el Centro de Estudios Financieros.
Máster en protocolo.
Tras más de una década dedicada al campo jurídico y empresarial, en la actualidad, ejerce su actividad profesional como docente e investigadora en la Universidad Villanueva, de la que es Coordinadora y Directora de la DECA –Declaración Eclesiástica de Competencia Académica-, tanto en la modalidad presencial como on line.
Su docencia está centrada en el desarrollo de la moderna didáctica religiosa para todas las etapas educativas así como en la enseñanza de las áreas de Teología Fundamental, Cristología, Eclesiología, Moral de la persona y Sacramentos. Desarrolla a su vez cursos de actualización de Teología Dogmática, Filosofía, Teología y Educación y Bioética.
Asimismo, ha diseñado e impartido cursos de formación para el profesorado (Educación en valores aplicados) siendo creadora y pionera del Proyecto de Enseñanza en Valores, del Colegio Torrevilano, Grupo Educare.
Es autora de diferentes publicaciones, dentro y fuera de España, relacionadas con la Didáctica de la Religión aplicada a las materias de Sagrada Escritura, Iglesia, Moral y Sacramentos.
Funda y desarrolla desde octubre de 2023 el Taller de Teología para adultos «Quisiera saber», espacio para plantear dudas de fe, de moral, religiosas, antropológicas, la Iglesia actual, Dios y el hombre…
Cuenta, además, con los estudios superiores de música por el Real Conservatorio de Madrid, en Lenguaje Musical, Armonía y Composición, Piano y Enseñanza Coral.
Compatibiliza su labor docente con el desarrollo de su carrera musical, actuando con temporada estable en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, junto al Coro Talía y la Orquesta Metropolitana de Madrid, bajo la dirección de Silvia Sanz.