Grado en Fisioterapia

Aprender a tratar con un enfoque científico y humanista

Fórmate para ser un profesional de los más valorados a nivel internacional. Una profesión que genera satisfacción por su impacto directo en la mejora del paciente. Una clara vocación de servicio, en la que el paciente, gracias a un enfoque humanista e integral, adquiere el total protagonismo en la recepción de terapias.

 Titulación: Grado Oficial

 Inicio: Septiembre 2024

 Créditos: 240 ETCS

Duración: 4 cursos

 Idioma: Español, presencial

 Campus: Pozuelo. Av. Juan XXIII, 7 bis

¿Por qué estudiar el Grado en Fisioterapia en la Universidad Villanueva?

Centro de simulación

Aprenderás todas las habilidades y competencias de la disciplina fisioterápica en nuestro centro de simulación hospitalaria que cuenta con equipamiento de última generación.

Prácticas

Más de 1000 horas de prácticas asistenciales en los mejores centros públicos y privados del país.

Formación

Un plan de estudios con un alto contenido en inteligencia emocional para tratar al paciente de manera integral y mejorar los resultados.

Educación Personalizada

No recorrerás este camino solo. Formarás parte de la comunidad universitaria y del programa de mentoring para culminar tu carrera con éxito.

+2M

Becas y ayudas

93%

Incorporación laboral

1.295

Convenios con empresas

407

Profesores

Impronta, una metodología única basada en cuatro pilares fundamentales

Aprender reflexionando

El modo en el que se imparten las asignaturas de grado tiene un propósito claro: estimular tu capacidad de reflexión, juicio crítico y habilidades de comunicación.

GRADO

Formación humanista aplicada

Asignaturas que buscan ampliar tu curiosidad por temas tan importantes como la cultura, la estética, la ética o el liderazgo para mover el mundo de hoy.

CORE CURRICULUM

Aprender para los demás

No hay nada tan estimulante como aprender y poner esa formación al servicio de las necesidades sociales.

APRENDIZAJE SERVICIO

Acompañamiento académico

A lo largo de la carrera cuentas con un asesor para guiarte en tu crecimiento intelectual. El último curso, un mentor te ayuda a desarrollar tus soft skills profesionales.

ASESORAMIENTO Y MENTORING

Sí, puedes ser quien quieras ser

Descubre las salidas profesionales de este grado

Fisioterapeuta en el sistema sanitario público o privado

Fisioterapeuta en el ámbito socio-sanitario

Fisioterapeuta deportivo

Fisioterapia pediátrica, neurológica, respiratoria, ginecológica, etc.

Investigación

Docencia

Nuevo Campus Pozuelo

Un campus especializado y preparado con todo lo necesario para realizar tus prácticas. Cuenta con un Centro de Simulación, dos salas de fisioterapia, gimnasio de rehabilitación, zona de duchas, aseos y taquillas todo ello distribuido en dos plantas con zonas ajardinadas en el exterior.

Prácticas

Mantenemos convenios de colaboración con clínicas, hospitales y centros para que todos los alumnos realicéis un periodo de prácticas profesionales. Tú eliges dónde finalizar tu formación.

Prácticas

Mantenemos convenios de colaboración con clínicas, hospitales y centros para que todos los alumnos realicéis un periodo de prácticas profesionales. Tú eliges dónde finalizar tu formación.

¿Te interesa este grado?

¿Quieres saber más de estos estudios?, ¿te apetece conocer nuestro campus universitario? Solicita una entrevista personal y te resolvemos todas tus dudas.

Lucía Rodríguez trabaja en Antena3

Recomendaría Villanueva por muchos motivos. Entre ellos, la cercanía a la hora del asesoramiento y ayuda en la busca de prácticas. Los profesores se implican plenamente y aconsejan a los alumnos en función de sus gustos e intereses. Además, son profesionales del sector, no hay nada más enriquecedor que quien te enseña sea alguien que hace eso que tú quieres hacer algún día.

Inés Barriocanal trabaja en Webedia

Comencé en los videojuegos como periodista y creadora de contenido, especializándome en la comunicación sobre videojuegos, en especial audiovisualmente. También he tocado Pr, Social media, guion, edición, grabación, locución… redacción de análisis de videojuegos, etc. los últimos años más en la parte de cliente como ejecutiva de cuentas y creatividad.

Alex Barroso trabaja en RubenGuo

He sido meritorio de cámara en Julieta de Pedro Almodóvar. He trabajado también como editor de vídeo en una empresa de vídeo corporativo de 30 años de experiencia. He sido también autónomo realizando contenidos de ficción, video corporativo, videoclips, etc.

Marta Carracedo trabaja en eShipper

La formación fue excepcional, la universidad siempre ha estado al tanto de las últimas tecnologías. Villanueva me dio la oportunidad de hacer mis prácticas audiovisuales en Los Ángeles. El apoyo por parte de los profesores es incondicional y a día de hoy aún sigo en contacto con muchos de ellos. Es una excelente universidad que recomiendo con toda seguridad.

Kiko García Donate trabaja en LLYC

Por ofrecer una formación integral que sabe conjugar conocimientos técnicos con valores. Y por supuesto, por la calidad humana y académica de su profesorado.

Ana Cabello trabaja en Formula E (Londres)

Dedicarse al mundo audiovisual abre los ojos a la belleza, aprendes a tener ojo crítico y a desarrollar el sentido de la estética. Es una gran forma de comunicar.

Rafa Pérezagua trabaja en Monroe Pizza

Una de las ventajas del audiovisual es la polivalencia en varios puestos de trabajo e incluso en diferentes sectores profesionales. La comunicación es el arte de contar y el medio audiovisual una forma de hacerlo, muy agradecida en tendencia desde hace tiempo. Un acierto.

Marcos Gonzálvez trabaja en Tucán Producciones

Recomendaría la Universidad Villanueva por la alta formación del profesorado y por la capacidad de simular en las prácticas y seminarios situaciones laborales reales.

Seminarios

Para acercarte a la realidad profesional y ofrecerte los diferentes enfoques laborales que te garantiza el Grado en fisioterapia, organizamos encuentros con profesionales fisioterapeutas que desarrollan su trabajo en ámbitos diversos.

Centro de Simulación

Contamos con un Centro de Simulación que cuenta con equipamientos de última generación y todo el material empleado será de uso clínico, lo cual facilitará la recreación de entornos de alta fidelidad. Las prácticas ocuparán entre un 25-40% de la carga lectiva del Grado.

Admisión y Becas

Fórmate para ser un fisioterapeuta, en la que el paciente, adquiere el total protagonismo en la recepción de terapias. Sí, estudia el Grado en Fisioterapia.

Consultar precio

Tasa de inscripción 1.800 euros
Diez cuotas académicas de *810 euros
Total 9.900 euros

* De septiembre a junio, diez recibos domiciliados.

Estudios relacionados

Preguntas Frecuentes sobre Grado en Fisioterapia

¿Cuánto dura el grado de Fisioterapia?

¿Qué es el Grado en Fisioterapia?

¿Qué salidas tiene la carrera de Fisioterapia?

¿Qué estudios necesito para acceder al Grado en Fisioterapia?

¿Qué es lo que hace una fisioterapeuta?

Un programa con un enfoque pedagógico mixto, en el que el aprendizaje experiencial cobra especial relevancia tanto en entornos simulados como en entornos reales.

Primer curso

Durante el primer curso, se sentarán las bases anatomo fisiológicas del funcionamiento humano, así como de los procedimientos y técnicas básicas de fisioterapia.

Segundo curso

El segundo año, aprenderás con perspectiva integral los procesos clínicos por los que pasa el individuo a lo largo de su etapa evolutiva, acompañándose cada uno de éstos de las principales terapias a implementar. Así mismo, se empezará con las primeras prácticas clínicas asistenciales.

Tercer curso

A partir de tercero, las materias comienzan a enfocarse en áreas más vinculadas a diferentes etapas evolutivas y procesos clínicos, aprendiendo para cada uno de éstos las principales terapias existentes. Igualmente, se realizarán prácticas clínicas asistenciales, distribuidas en dos asignaturas, una por cada semestre.

Cuarto curso

En cuarto, se realizará el grueso de las prácticas asistenciales que abarcarán casi todo el año académico.

1º AÑO Asignaturas primer curso

Asignaturas primer semestre

Anatomía Humana I [BA] 6 ECTS
Fundamentos Biológicos y Bioquímicos [BA] 6 ECTS
Biomecánica I [BA] 6 ECTS
Psicología Aplicada al Cuidado [BA] 6 ECTS
Terapias Físicas Básicas [OB] 3 ECTS
Habilidades de Liderazgo para el Cuidado [OB] 3 ECTS

Asignaturas segundo semestre

Anatomía Humana II [BA] 6 ECTS
Metodología de la Investigación: Fisioterapia Basada en la Evidencia [BA] 6 ECTS
Fisiología Humana [BA] 6 ECTS
Salud Pública y Epidemiología [BA] 6 ECTS
Terapia manual Básica [OB] 3 ECTS
El Cuidado de la Salud en las Diferentes Culturas y Civilizaciones [OB] 3 ECTS

Asignatura Anual

Fundamentos de Edición de Imagen Digital [OB] 6 ECTS
[BA] Asignatura de Formación Básica
[OB] Asignatura Obligatoria
[OP] Asignatura Optativa.
2º AÑO Asignaturas segundo curso

Asignaturas primer semestre

Farmacología y Productos Sanitarios [BA] 6 ECTS
Afecciones Musculoesqueléticas [OB] 6 ECTS
Procedimientos en Fisioterapia I [OB] 9 ECTS
Cinesiterapia I [OB] 6 ECTS

Asignaturas segundo semestre

Biomecánica II [BA] 6 ECTS
Cinesiterapia II [OB] 6 ECTS
Procedimientos en Fisioterapia II [OB] 9 ECTS
Estudio y Manejo del Dolor [OB] 3 ECTS
Creatividad e Innovación [OB] 3 ECTS

Asignatura Anual

Antropología del Cuidado [BA] 6 ECTS
[BA] Asignatura de Formación Básica
[OB] Asignatura Obligatoria
[OP] Asignatura Optativa.
3º AÑO Asignaturas tercer curso

Asignaturas primer semestre

Afecciones Medicoquirúrgicas I [OB] 6 ECTS
Fisioterapia Neurológica [OB] 6 ECTS
Fisioterapia Osteopática [OB] 6 ECTS
Fisioterapia en Afecciones Cardiorrespiratorias [OB] 6 ECTS
Estancias Clínicas I [PE] 3 ECTS
Estancias Clínicas II [PE] 3 ECTS

Asignaturas segundo semestre

Inteligencia Artificial Centrada en la Persona [OB] 3 ECTS
Afecciones Medicoquirurgícas II [OB] 6 ECTS
Fisioterapia Pediátrica [OB] 6 ECTS
Fisioterapia Vascular [OB] 6 ECTS
Estancias Clínicas III [PE] 9 ECTS
[BA] Asignatura de Formación Básica
[OB] Asignatura Obligatoria
[OP] Asignatura Optativa
[PE] Prácticas académicas externas
4º AÑO Asignaturas cuarto curso

Asignaturas primer semestre

Ética, Deontología y Marco Legal [OB] 6 ECTS
Ejercicio Terapéutico [OB] 6 ECTS
Técnicas Básicas de Salud en el Contexto de Fisioterapia [OP] 3 ECTS
Fisioterapia Deportiva [OP] 3 ECTS
Estancias Clínicas IV [PE] 15 ECTS

Asignaturas segundo semestre

Órtesis y Prótesis [OB] 3 ECTS
Fisioterapia Obstétrica y Ginecológica [OB] 6 ECTS
Terapia Acuática [OP] 3 ECTS
Nutrición y Salud en Fisioterapia [OP] 3 ECTS
Estancias Clínicas V [PE] 12 ECTS
Trabajo Fin de Grado [TFG] 6 ECTS
[BA] Asignatura de Formación Básica
[OB] Asignatura Obligatoria
[OP] Asignatura Optativa
[PE] Prácticas académicas externas

Admisión y Becas

Fórmate para ser un fisioterapeuta, en la que el paciente, adquiere el total protagonismo en la recepción de terapias. Sí, estudia el Grado en Fisioterapia.

Consultar precio

Tasa de inscripción 1.800 euros
Diez cuotas académicas de *810 euros
Total 9.900 euros

* De septiembre a junio, diez recibos domiciliados.

¿Quieres saber quienes serán tus profesores?

Publicaremos nuestro claustro próximamente.

Descripción del título

  • Denominación:
    Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Internacional Villanueva
  • Centro Responsable:
    Universidad Internacional Villanueva
  • Rama del conocimiento:
    Ciencias de la Salud
  • Centros en los que se imparte:
    Facultad de Ciencias de la Salud
  • Modalidad impartición:
    Presencial
  • Nº de Plazas de nuevo ingreso ofertadas:
    40
  • Idiomas en los que se imparte:
    Español
  • Ámbitos de desempeño profesional:
    • Habilita para el ejercicio de profesión regulada: Fisioterapia

Admisión

Vías y Requisitos de Acceso

La página web de la Universidad incorpora un área de información específica sobre el proceso de admisión, ver aquí. En ésta se incluyen los pasos y requerimientos vinculados al proceso de admisión. Así mismo, se dispone de normativa específica para el Proceso de admisión y documentación necesaria para el acceso a estudios de grado, normativa pinchando aquí.

Criterios de Admisión

Se deberán reunir los requisitos previstos en la legislación vigente, conforme lo dispuesto en el artículo 15 del Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre.

Proceso de admisión

En lo que respecta al procedimiento de acceso y admisión, éste se iniciará mediante la solicitud formal de admisión por parte del futuro estudiante. Recibida la solicitud, el primer paso será la comprobación, por parte de la Universidad, de que éste reúne los requisitos previstos en la legislación vigente, conforme lo dispuesto en el artículo 15 del Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre. Igualmente, se considera como requisito un nivel mínimo de español que permita el adecuado seguimiento de las actividades docentes, siendo obligatorio, en el caso de estudiantes no nativos, que acrediten un nivel de idioma español B2 del marco común europeo de referencia.

Realizada dicha comprobación, en caso de ser favorable, se iniciará el proceso de admisión el cual comprende los siguientes pasos:

Paso 1. Realización de una entrevista personal con el director del Grado o con el entrevistador designado. En ésta, junto a la valoración del perfil del candidato, se valorará el expediente académico del futuro alumno. El porcentaje de ponderación de este punto será de un 60% (40% expediente y 20% entrevista).

Paso 2. Realización de pruebas de admisión. Se trata de una prueba para comprobar las motivaciones personales y aptitudes del alumno para la vida universitaria.

Estas pruebas son cualitativas y constan de tres partes: preguntas abiertas, comunes en todos los grados, prueba específica para cada grado, y prueba de nivel de inglés. El porcentaje de ponderación de este punto será de un 40%, con una ponderación por tercios de las tres pruebas descritas.

A partir de los dos pasos anteriores, el comité de admisiones será el encargado de conceder o no la admisión del candidato, ponderando la calificación final del candidato. Con el fin de evitar que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas, se prevé un calendario de pruebas de admisión y un proceso de contabilidad de solicitudes. Para ello, el departamento de admisión determinará el momento en que el número de solicitudes supera el de plazas ofertadas con el fin de abrir un listado de espera. A partir de ese momento, todos los candidatos serán informados de que se han cubierto las plazas y que su solicitud pasará a incluirse en la lista de espera, que será respetada siempre de acuerdo con el orden temporal y teniendo en cuenta la ponderación de las pruebas.

Para concluir el proceso de admisión, cabría indicar que el comité de admisiones estará formado por un responsable de la titulación, un responsable del departamento de promoción y un miembro del rectorado, que preside el comité.

Perfil del estudiante

El perfil de acceso recomendado para los estudios de Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Internacional Villanueva será de un estudiante con interés por la ciencia, la investigación y las cuestiones relacionadas con la salud; con vocación de servicio; con respeto por la vida humana, desde su concepción hasta la muerte; con compromiso social para lograr el bien común, a través del cuidado de la salud y de la vida; que haya cursado el Bachillerato en Ciencias.

Descargar

Planificación y Competencias

Estructura del Plan de Estudios:

Horarios del curso académico

Puedes consultar los horarios aquí

Calendario académico

Este título será implantado a partir del curso 2024 – 2025 por curso.

Prácticas externas

Las prácticas académicas externas del Título de Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Internacional Villanueva representan un elemento clave en el desarrollo del plan de estudios.

Cabe indicar que la realización de prácticas académicas externas se ajustará a lo dispuesto en la Resolución de 14 de febrero de 2008, BOE 27 de febrero de 2008, y Norma Orden CIN/2135/2008, de 3 de julio, BOE de 19 julio de 2008, así como al Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, BOE de 30 de julio de 2014. Así mismo, la Universidad Internacional Villanueva cuenta con normativa propia de prácticas académicas externas para los estudiantes Universitarios, disponible aquí.

De manera resumida, las prácticas académicas externas tendrán una representación de 42 créditos ECTS, distribuidas en 5 asignaturas (estancias clínicas I, II, III, IV y V) con una estancia total en instituciones colaboradoras de 1000 horas. Éstas se realizarán de forma presencial y en contacto directo con una persona sana o enferma y/o comunidad.
Los centros en los que el estudiantado podrá realizar prácticas académicas externas serán aquellos en los que exista personal docente de fisioterapia, entre los que se encuentran, entre otros: centros hospitalarios, centros de salud, centros sociosanitarios, clínicas, etc.

Guías docentes - Año Académico 2023-24

Sistema de Calidad

La Comisión de Calidad del Grado en Fisioterapia tiene como funciones la información, coordinación, transparencia y gestión del título, velando por el cumplimiento de los contenidos y la adquisición de las competencias establecidas en cada una de las asignaturas que lo componen.

Esta Comisión será la responsable del Sistema de Gestión de Calidad de la titulación, dando seguimiento periódico a los acuerdos y recomendaciones contenidos en los autoinformes e informes del título, realizando un análisis de la información (cualitativa y cuantitativa) para su seguimiento y mejora.

Adicionalmente, puede proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad dentro de la comunidad universitaria.

Para todo ello se reunirá periódicamente, al menos dos veces al año (a principio y final de curso).

Responsables del Sistema

La Comisión de Calidad del Grado en Fisioterapia está compuesta por el Director del grado, un profesor o coordinador de curso, un representante externo del profesorado, un representante de los alumnos (normalmente, el delegado), un integrante del PAS de la Universidad vinculado a la titulación, y un miembro de la Oficina de Calidad. Todos los miembros que conforman la Comisión de Calidad son personas que, por su experiencia y posición en la universidad, aportan una visión que permite establecer las fortalezas y áreas de mejora.

Se promueve especialmente la participación del representante de los alumnos, se tienen muy en cuenta sus aportaciones y se le da voz para que exprese su parecer con el Grado en Enfermería. Antes de cada reunión, preguntará al resto de compañeros sobre los puntos fuertes y débiles del título, para comentarlo en la Comisión

Información sobre los principales resultados del título

Indicadores
La Universidad Internacional Villanueva, de reciente creación, no posee datos históricos como universidad que pueda utilizar como referente para el cálculo de estas tasas.

Informes externos

Sistema de Sugerencias y Reclamaciones

El buzón de sugerencias y reclamaciones es un instrumento puesto a disposición de los distintos grupos de interés de la Universidad con el fin de hacer llegar la información de observaciones y reclamaciones para la toma de decisiones y mejora de la calidad de los servicios y titulaciones.
El procedimiento de gestión se inicia con la presentación de la sugerencia o reclamación por cualquiera de los siguientes medios:

La Oficina de Calidad de la Universidad será responsable de la coordinación y seguimiento del buzón ejerciendo sólo una función de enlace y de control de la información, pero no de resolución de la queja o implantación de la sugerencia, salvo que sea referida a su propia actividad o se pueda resolver de forma inmediata. Es también la responsable de recabar la información de la satisfacción de los usuarios.

Servicios

Ponemos a tu alcance las herramientas necesarias para que descubras, te expreses y desarrolles nuevas pasiones. Haz click en el botón y conoce todos los servicios que Universidad Villanueva pone a tu alcance.

Personal Académico

La plantilla docente del Título de Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Internacional Villanueva estará formada por un total de 20 profesores con amplia experiencia. Serán profesionales reconocidos en el ámbito académico y profesional con las competencias necesarias para organizar e impartir docencia en el Grado y contribuir así con sus conocimientos en la formación del alumnado.

  • Un 65% de estos profesores son doctores.
Solicita información